Bioética, una ética para la vida
Precio total en pesos: $4,000 | Precio total en dólares: USD150
Curso de introducción a la bioética personalista: Bioética, una ética para la vida.
- El curso consta de 16 clases
- Cada clase incluye:
- Vídeo de introducción.
- Un texto base de aproximadamente 10 o 15 páginas que contiene el desarrollo del tema correspondiente a la clase.
- Un ejercicio de evaluación de comprensión del texto.
- Uno o más vídeos breves que complementan el tema desarrollado.
- Posibilidad de intercambio con los profesores.
- Lecturas opcionales para los interesados en profundizar en el tema.
- Bibliografía complementaria.
- Una vez completadas satisfactoriamente las 16 clases, el alumno recibe un certificado de aprobación que acredita 160 horas reloj.
Dirección del curso
Hna. Dra. Elena Lugo
Ph.D. Filosofia Universidad de Georgetown. USA
Hna. Mg. Virginia Perera
Lic. en Teología y Magister en Etica Biomédica. Universidad Católica Argentina
- 1. Identificar los dilemas que la ciencia y la técnica plantean a la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural.
2. Destacar la dignidad propia a la persona como espíritu encarnado y sexuado.
3. Fomentar el deber de cuidar la salud , asistir en la enfermedad y acompañar el morir.
4. Formar la conciencia y adquirir destrezas para la argumentación racional y objetiva frente al relativismo moral.
El curso está abierto a toda persona interesada en la Bioética.
La Inscripción se realiza por medio de la página Web www.cursosdebioetica.com
Precios
- Argentina: 4000 $
- Exterior: 150 $ USA
Al momento de la inscripción se presentará la posibilidad de pagar en Pesos Argentinos por Mercadopago o en Dolares por Paypal
Otras opciones de pago:
Pesos Argentinos
- Cuenta bancaria donde abonar
- Banco Galicia
- Titular: Instituto Secular de Schoenstatt, Hermanas de María. Bioetica
- CTA: 4034691-8 132-9
- CBU: 0070132330004034691893
- CUIL: 27121593039
ALIAS: HIJA.MEDIA.EUROPA
Otras opciones de pago:
Dolares
- Cuenta bancaria donde abonar
- Banco: Oriental Bank . Puerto Rico
- Titular: Elena Lugo Ortiz
- Número de cuenta: 3027552321
Dirección de la cuenta: Instituto Pedagógico Padre José Kentenich
Urb. JB Huyke 178 Calle José Padín
San Juan, PR 00918- 2415
Una vez acreditado el pago y realizada la inscripción se habilitará el acceso al curso.
Plazos
El curso se puede comenzar en cualquier mes del año y en cualquier día de la semana.
Se establece un plazo de 15 días para leer y estudiar el texto base y hacer la correspondiente evaluación multiplechoice o verdadero/falso.
La aprobación se obtiene contestando correctamente 16 preguntas sobre 20
En caso de no aprobar se deberá redactar un breve escrito cuya consigna aparecerá junto a la evaluación.
Una vez aprobadas las consignas de cada módulo se habilita la siguiente clase.
Certificación
Una vez aprobadas las 16 clases, se entregará un Certificado de Aprobación que acreditará 160 horas reloj otorgado por la Comisión de Bioética y la Universidad del Norte Santo tomas de Aquino, CEOP, Buenos Aires, Argentina.
Para los alumnos con grado uniiversitario se ofrece el Título de Postgrado otorgado por la Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino, CEOP, Buenos Aires, Argentina.
Para adquirir el título se deberá presentar un trabajo monográfico dirigido por la Dra. Hna. Elena Lugo.
El costo adicional es de 2500$ o 150 $ USA
Contacto
El mail con el que responderemos las consultas del curso a distancia es secretaria.bioetica@gmail.com
Programa
BIOÉTICA, UNA ÉTICA PARA LA VIDA
1. ¿Por qué es importante una reflexión ética ante la vida?
2. La bioética, instrumento de análisis, interpretación y resolución de dilemas
3. Desafíos culturales a los que la bioética intenta responder
4. La época actual (final del siglo XX e inicio del siglo XXI) según el Magisterio de la Iglesia
Dureción: 15 días
HACIA UNA BIOÉTICA INTEGRAL
1. Dos formas de hacer Bioética
2. La bioética secularista
3. La bioética personalista
4. Vida humana y dignidad de la persona
5. Introducción a la Instrucción Dignitas Personæ sobre algunas cuestiones de bioética
Dureción: 15 días
LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
1. Concepto de Dignidad: diversidad de perspectivas
2. La persona como fundamento de la dignidad
3. Consecuencias de las falsas concepciones de la dignidad humana
4. Fundamento último de la dignidad del hombre: la trascendencia
5. Principios de la bioética enraizados en la dignidad inherente al ser persona
6. Aportes de la perspectiva orgánica del Padre José Kentenich a la bioética personalista.
Dureción: 15 días
LA FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA
1. La cultura actual nos convoca
2. Una Antropología adecuada
3. Conciencia íntegra
4. La conciencia en el contexto posmoderno
5. Nuestras respuestas a los desafíos de la nueva moral
6. Una aplicación del método pedagógico de discernimiento del Padre José Kentenich
Dureción: 15 días
LA CORPOREIDAD HUMANA
1. Bioética y corporeidad
2. Modos de concebir la corporeidad
3. Persona como espíritu encarnado y sexuado
Dureción: 15 días
LA SEXUALIDAD PERSONALIZADA
1. Perspectiva orgánica de la sexualidad
2. Elementos del amor sexual
3. Matrimonio y familia
Dureción: 15 días
EL INICIO DE LA VIDA
1. La naturaleza del embrión
2. Investigación y manipulación de los embriones
3. El aborto
4. El inicio de la vida en el Magisterio de la Iglesia
Dureción: 15 días
LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO
1. Origen y rasgos de la ideología de género
2. Negación de la diferencia de la corporeidad sexuada
3. Implicaciones destructivas
4. Homosexualidad
5. Evaluación ética
6. Es posible la modificación de la conducta homosexual
7. Orientación Católica
Dureción: 15 días
LA PROCREACIÓN HUMANA. DESAFÍOS
1. Procreación según la antropología personalista
2. Desafíos a la unidad de la persona, el amor y la vida
3. El anticonceptivo y el contraceptivo
4. Reproducción artificial
5. Clasificación de las técnicas de reproducción
6. Fecundación in Vitro con transferencia del embrión (FVTE)
7. Evaluación ética
8. La Procreación humana en el magisterio de la Iglesia
Dureción: 15 días
LA PROCREACIÓN HUMANA SEGÚN LA BIOÉTICA PERSONALISTA
1. Fundamento antropológico: integridad del acto conyugal
2. Regulación natural de la fertilidad
3. Na pro tecnología: auténtica terapia ante la infertilidad
4. La Procreación humana en el Magisterio del Iglesia
Dureción: 15 días
LA ENFERMEDAD Y EL ENFERMARSE
1. Vivencia existencial de la salud y de la enfermedad
2. La atención de la persona enferma
3. La responsabilidad profesional ante la persona enferma
4. El Dolor y el sufrimiento en el magisterio de la Iglesia. Encíclica Salvifici Doloris
Dureción: 15 días
DEFINICIÓN DE MUERTE Y EL SENTIDO DE MORIR
1. La muerte como estado, el morir como proceso.
2. El paciente de condición terminal
3. Muerte según criterio neurológico: muerte encefálica
4. La experiencia de morir
5. El Paciente terminal en el Magisterio de la Iglesia. Evangelium Vitae
Dureción: 15 días
CUIDADO DEL PACIENTE DE CONDICIÓN TERMINAL
1. Terapias apropiadas a la dignidad de la persona
2. Cuidado básico de la persona: la nutrición e hidratación artificial (NHA)
3. Desafíos a la dignidad de la vida.
4. Propuesta personalista: el cuidado paliativo, antídoto a la eutanasia
Dureción: 15 días
TRASPLANTE DE ÓRGANOS
1. La bioética personalista y el trasplante
2. Responsabilidad de los profesionales de la salud
3. Distribución justa de los órganos para trasplante
Dureción: 15 días
BIOÉTICA AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD
1. La vulnerabilidad inherente al ser persona
2. Vulnerabilidad circunstancial
3. Implicancias éticas de la vulnerabilidad
Dureción: 15 días
ADICCIONES, FLAGELO DE LA HUMANIDAD
1. Interrogantes principales
2. El concepto de adicción
3. El perfil psicosocial de un adicto
4. Aclaración de la dependencia y la tolerancia
5. Distinción clave
6. Drogadicción o droga dura
7. Posibles causas de la drogadicción
8. Aportes y responsabilidades comunitarias
Dureción: 15 días